> Milanesas - Sencillitas y rendidoras
Es uno de los platos más populares en las mesas argentinas. Tal vez el secreto del éxito de las milanesas es que se trata de un plato rico y práctico en cualquier época del año. También es fácil de armonizar en el ámbito familiar, porque gusta tanto a los chicos como a los grandes y sumamente rendidor ya que el huevo y el pan rallado aportan valor agregado a la carne, condición esencial en esta época de vacas flacas.
Mucha controversia ha suscitado en el tiempo el origen de la milanesa. Sobre este tema polemizan los austríacos que consideran fue un invento de la época en que su país era una de las grandes potencias. La gente de la aristocracia solía decorar todo con oro y así llegaron a hacerlo también con la comida. Los chefs no se quedaron atrás y para representar el dorado metal sobre la carne inventaron esa mezcla de huevo y pan rallado con el que obtenían un brillo similar. Ese plato se conoció como Wiener Schnitzel.
Pero la gloria dura poco. El mariscal austríaco Radetzky, que por esas cosas de la historia pasó a convertirse en el gobernador del reino de Lombardía Venecia, cuya capital es Milán, hizo un descubrimiento llamado a sembrar la discordia para siempre. Desde hacía mucho tiempo, en esa región se conocía un plato delicioso llamado cotoletta alla milanessa, que no era ni más ni menos que un bife de costilla aplastado con una maza, pasado por huevo y rebozado en pan rallado, al que dejaban reposar y luego lo freían en manteca. Con el tiempo, toda preparación sometida a ese proceso, como el pollo o las verduras, tomó el nombre de milanesa.
Tanta fama tiene sus seguidores nativos. El Club de la Milanesa comenzó hace diez años y hoy tiene ocho sucursales en Capital Federal y su radio de influencia se extiende al Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza. En el local de Belgrano tienen 50 variantes en la carta y en ella figuran desde la clásica milanesa a caballo a otras versiones más aggiornadas a los tiempos como la caprese, de verduras al wok, guacamole, barbacoa, fondue de quesos, cheddar y panceta, vegetales frescos, en fin, hay para todos los gustos. No falta la napolitana, que también tiene su historia, atribuida a un cocinero tucumano del ya desaparecido bodegón Napoli, que ante una situación de apuro con un cliente la cubrió de salsa de tomate, jamón y queso y la gratinó en el horno. Vienen en tamaños para una hasta 4 personas y salen con guarnición incluida. La relación precio calidad es otro de los atractivos del club: comer cuesta entre $ 160 y $ 180, promedio (www.clubdelamilanesa.com.ar).
Otra propuesta para tener en cuenta es la de Apriori (ex La Milanga, desde hace 3 meses con una nueva sociedad), de Villa Urquiza, que cambió su menú. Según cuenta la encargada, María Belén Gera, las variedades más requeridas son la milanesa Texmex (salsa de tomate, cheddar, panceta, aros de cebolla y barbacoa), 4 quesos Premium (mozzarella, cheddar, provolone y parmesano) y Pituca (mozzarella, champiñones, panceta ahumada y cebolla de verdeo). Salen con papas o batatas fritas, puré o ensalada mixta (Olazábal 4500, 4541-4927).
Peceto, cuadrada, bola de lomo, nalga, las milanesas se llevan las preferencias de la mesa argentina. ¡A la carga!
Más notas
Sexo Nazi y buena mesa
Buenos vinos y deliciosas tapas españolas se degustaron durante la presentación de la flamante novela de Daniel Herrendorf, Sexo Nazi.
Sexo Nazi y buena mesa
Helados mundialistas
Desde el 7 al 13 de noviembre se realizará la Semana del Auténtico Helado Artesanal. Y el 10, será la Noche de las Heladerías.
Helados mundialistas
El veganismo en su día
Distintas opciones, una más rica que la otra, para festejar el Día Internacional del Veganismo el primero de noviembre.
El veganismo en su día
Helados mundialistas
Desde el 7 al 13 de noviembre se realizará la Semana del Auténtico Helado Artesanal. Y el 10, será la Noche de las Heladerías.
Helados mundialistas
El veganismo en su día
Distintas opciones, una más rica que la otra, para festejar el Día Internacional del Veganismo el primero de noviembre.
El veganismo en su día
Diversión a pura cerveza
Tres días a pura cerveza, tragos y gastronomía se esperan en La Rural desde el 14 al 16 de octubre. También música en vivo y entretenimientos.
Diversión a pura cerveza
El veganismo en su día
Distintas opciones, una más rica que la otra, para festejar el Día Internacional del Veganismo el primero de noviembre.
El veganismo en su día
Diversión a pura cerveza
Tres días a pura cerveza, tragos y gastronomía se esperan en La Rural desde el 14 al 16 de octubre. También música en vivo y entretenimientos.
Diversión a pura cerveza
Street Food coreana en escena
La asociación de gastronomía coreana @hansangar ofrecerá un Street Food Market en Flores, el domingo 3 de octubre.
Street Food coreana en escena
Diversión a pura cerveza
Tres días a pura cerveza, tragos y gastronomía se esperan en La Rural desde el 14 al 16 de octubre. También música en vivo y entretenimientos.
Diversión a pura cerveza
Street Food coreana en escena
La asociación de gastronomía coreana @hansangar ofrecerá un Street Food Market en Flores, el domingo 3 de octubre.
Street Food coreana en escena
Pisco Week en Chan Chan
Hasta el 23 de febrero en restós como Chan Chan se realiza la Pisco Week. Su chef Angel Ubillus está al frente de la cocina.
Pisco Week en Chan Chan
Street Food coreana en escena
La asociación de gastronomía coreana @hansangar ofrecerá un Street Food Market en Flores, el domingo 3 de octubre.
Street Food coreana en escena
Pisco Week en Chan Chan
Hasta el 23 de febrero en restós como Chan Chan se realiza la Pisco Week. Su chef Angel Ubillus está al frente de la cocina.
Pisco Week en Chan Chan
Menú de Semana Santa
Propuestas para disfrutar del finde largo. Los sabores del menú de Semana Santa y las dulzuras de Pascua.
Menú de Semana Santa
Pisco Week en Chan Chan
Hasta el 23 de febrero en restós como Chan Chan se realiza la Pisco Week. Su chef Angel Ubillus está al frente de la cocina.
Pisco Week en Chan Chan
Menú de Semana Santa
Propuestas para disfrutar del finde largo. Los sabores del menú de Semana Santa y las dulzuras de Pascua.
Menú de Semana Santa
Amores al día
Llega San Valentín y son muchas las maneras de amar. Aquí las propuestas para festejar con comida y vino.
Amores al día
Menú de Semana Santa
Propuestas para disfrutar del finde largo. Los sabores del menú de Semana Santa y las dulzuras de Pascua.
Menú de Semana Santa
Amores al día
Llega San Valentín y son muchas las maneras de amar. Aquí las propuestas para festejar con comida y vino.
Amores al día
Brindis con amigos
Distintas propuestas para tener en cuenta y festejar a puro brindis el Día del Amigo.
Brindis con amigos
Amores al día
Llega San Valentín y son muchas las maneras de amar. Aquí las propuestas para festejar con comida y vino.
Amores al día
Brindis con amigos
Distintas propuestas para tener en cuenta y festejar a puro brindis el Día del Amigo.
Brindis con amigos
Bodegas de diciembre
Es la época de los brindis y los regalos. Aquí van distintas opciones para atravesar el mes más estresante del año.
Bodegas de diciembre
Brindis con amigos
Distintas propuestas para tener en cuenta y festejar a puro brindis el Día del Amigo.
Brindis con amigos
Bodegas de diciembre
Es la época de los brindis y los regalos. Aquí van distintas opciones para atravesar el mes más estresante del año.
Bodegas de diciembre
Mozo, un café por favor
Hasta el 26 de octubre, porteños y visitantes podrán elegir, entre más de 40 locales, cuál es el Mejor Café Notable de la Ciudad. ¡A votar!
Mozo, un café por favor
Bodegas de diciembre
Es la época de los brindis y los regalos. Aquí van distintas opciones para atravesar el mes más estresante del año.
Bodegas de diciembre
Mozo, un café por favor
Hasta el 26 de octubre, porteños y visitantes podrán elegir, entre más de 40 locales, cuál es el Mejor Café Notable de la Ciudad. ¡A votar!
Mozo, un café por favor
Clásicos de Pascua
Con la cercanía de Semana Santa y Pascua, la creatividad se renueva para ofrecer delicias que tienten a todos los paladares.
Clásicos de Pascua
Mozo, un café por favor
Hasta el 26 de octubre, porteños y visitantes podrán elegir, entre más de 40 locales, cuál es el Mejor Café Notable de la Ciudad. ¡A votar!
Mozo, un café por favor
Clásicos de Pascua
Con la cercanía de Semana Santa y Pascua, la creatividad se renueva para ofrecer delicias que tienten a todos los paladares.
Clásicos de Pascua
Maracuyá - Fruto de la pasión
En los últimos años se ha estado imponiendo el maracuyá, este fruto tropical que aporta un delicioso sabor aún a los platos salados.
Maracuyá - Fruto de la pasión
Clásicos de Pascua
Con la cercanía de Semana Santa y Pascua, la creatividad se renueva para ofrecer delicias que tienten a todos los paladares.
Clásicos de Pascua
Maracuyá - Fruto de la pasión
En los últimos años se ha estado imponiendo el maracuyá, este fruto tropical que aporta un delicioso sabor aún a los platos salados.
Maracuyá - Fruto de la pasión
El auge de la cocina peruana
Un recorrido que recién empieza y que el tiempo dirá cuando termina, es esta incursión en la cocina tradicional peruana que deleita a una legión de seguidores.
El auge de la cocina peruana
Maracuyá - Fruto de la pasión
En los últimos años se ha estado imponiendo el maracuyá, este fruto tropical que aporta un delicioso sabor aún a los platos salados.
Maracuyá - Fruto de la pasión
El auge de la cocina peruana
Un recorrido que recién empieza y que el tiempo dirá cuando termina, es esta incursión en la cocina tradicional peruana que deleita a una legión de seguidores.
El auge de la cocina peruana
Parrillas - Clásicos de las brasas
Emblema de la cocina argentina, la excelencia de la parrilla, y en particular el infaltable asadito, tiene una legión de fans nativos y foráneos.
Parrillas - Clásicos de las brasas
El auge de la cocina peruana
Un recorrido que recién empieza y que el tiempo dirá cuando termina, es esta incursión en la cocina tradicional peruana que deleita a una legión de seguidores.
El auge de la cocina peruana
Parrillas - Clásicos de las brasas
Emblema de la cocina argentina, la excelencia de la parrilla, y en particular el infaltable asadito, tiene una legión de fans nativos y foráneos.
Parrillas - Clásicos de las brasas
Cilantro - Te quiero, te odio
El cilantro es una hierba fresca que salió a la palestra en los últimos años en estas latitudes como resultado del auge de las cocinas latinas y asiáticas.
Cilantro - Te quiero, te odio
Parrillas - Clásicos de las brasas
Emblema de la cocina argentina, la excelencia de la parrilla, y en particular el infaltable asadito, tiene una legión de fans nativos y foráneos.
Parrillas - Clásicos de las brasas
Cilantro - Te quiero, te odio
El cilantro es una hierba fresca que salió a la palestra en los últimos años en estas latitudes como resultado del auge de las cocinas latinas y asiáticas.
Cilantro - Te quiero, te odio
Hamburguesas - Caseras y creativas
En su origen fueron un símbolo básico de la comida rápida, sin embargo hoy han pasado a ser una nota distintiva en la cocina gourmet.
Hamburguesas - Caseras y creativas
Cilantro - Te quiero, te odio
El cilantro es una hierba fresca que salió a la palestra en los últimos años en estas latitudes como resultado del auge de las cocinas latinas y asiáticas.
Cilantro - Te quiero, te odio
Hamburguesas - Caseras y creativas
En su origen fueron un símbolo básico de la comida rápida, sin embargo hoy han pasado a ser una nota distintiva en la cocina gourmet.
Hamburguesas - Caseras y creativas
Sexo Nazi y buena mesa
Buenos vinos y deliciosas tapas españolas se degustaron durante la presentación de la flamante novela de Daniel Herrendorf, Sexo Nazi.
Sexo Nazi y buena mesa
Hamburguesas - Caseras y creativas
En su origen fueron un símbolo básico de la comida rápida, sin embargo hoy han pasado a ser una nota distintiva en la cocina gourmet.
Hamburguesas - Caseras y creativas
Sexo Nazi y buena mesa
Buenos vinos y deliciosas tapas españolas se degustaron durante la presentación de la flamante novela de Daniel Herrendorf, Sexo Nazi.
Sexo Nazi y buena mesa
Helados mundialistas
Desde el 7 al 13 de noviembre se realizará la Semana del Auténtico Helado Artesanal. Y el 10, será la Noche de las Heladerías.
Helados mundialistas